La piedad de Ucayali
Francisco Casas
Curaduría: Rodrigo Barcos
26 de Agosto - 29 de Octubre 2023
“Bajo la sombra de la anécdota histórica
como fantasma inmundo
correrá por suerte el agua de las fundaciones legÃtimasâ€
Oscar Masotta
Desde el momento que nacemos, hasta el último aliento, cargamos y convivimos con nuestro propio cadáver: un cuerpo en movimiento que con el tiempo deviene inexorablemente en fósil.
El trabajo que desde hace décadas viene desarrollando Francisco Casas a través de acciones, fotografÃas y videos, se vinculan con algunas de las preguntas que propició la filosofÃa moderna y especialmente hacen mella en las preocupaciones que Spinoza volcó en su tratado de Ética: ¿cuáles son los lÃmites del cuerpo? ¿dónde radica su potencia?
Un posible acercamiento a estas preguntas a través de la obra de Casas la podemos encontrar en los modos en los que el goce se inscribe en el cuerpo, revelando la intersección entre lo fÃsico y lo conceptual, entre lo carnal y lo trascendental.
La piedad de ucayali reúne un conjunto de obras que surgen a partir de un viaje realizado por Francisco Casas y Julio Urbina a través de un barco carguero que navegó por el rÃo Ucayali en la selva amazónica peruana. Lejos de documentar bajo una mirada exótica o esencialista a un territorio o sus habitantes, esta exposición propone una fuga a cualquier aprehensión categórica abogando por una desterritorialización de las costumbres coloniales
Las imágenes que nos ofrece Casas emergen desde el barro del fondo del rÃo como reliquias del lecho fluvial y están cargadas de erotismo, evocando una iconografÃa profana que parodia la devoción católica al culto occidental, y en algunos casos citando, o mejor dicho, travistiendo con humor y provocación referencias canónicas a la historia del arte.
Entre viaje, ritual y mito, bajo una atmósfera sonora envolvente que es caracterÃstica del momento de apareamiento de algunos insectos, esta exhibición logra integrar una bitácora erótica sin dejar de lado la dimensión polÃtica caracterÃstica de Francisco Casas, trayendo al frente otras formas de habitar el entorno natural que se distancia de la óptica violenta de la cultura modernizadora occidental.