VOLVER

Benjamí­n Felice

Benjamín Felice (1990, Tucumán, Argentina) vive y trabaja en Buenos Aires. Desarrolló su vocación como artista en la Escuela de Bellas Artes y Artes Decorativas e Industriales “Maestro Atilio Terragni” de la Universidad Nacional de Tucumán y es licenciado en cinematografía y técnico en fotografía por la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán. Estudió programación, fue docente de modelado 3D y producción musical. Participó en clínicas de obra con Verónica Gómez, Eduardo Stupía, Eduardo Basualdo, Lux Lindner y Rafael Cippolini.

Participó del proyecto Boca de Fuego en el Centro Munar coordinado por Carlos Herrera (2018); del programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (2017), residencia La Ira de Dios (2015) y Yungas Arte Contemporáneo (2019).

Participó y realizó exposiciones individuales y colectivas en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Museo de los Inmigrantes (Premio Braque), Palacio Barolo, Piedras Galería, Barro, Miranda Bosch Gallery, Proyecto Móvil, Panal, El Rancho Relámpago, Casa Nacional del Bicentenario en el Salón de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes y en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires.

Además de su trayectoria como artista, Benjamín Felice es curador y director artístico de la galería experimental OHNO, que obtuvo el Premio a Galería Joven de arteBA en 2021.

Formación
2008 - 2013 | Tecnicatura en Fotografía / Licenciatura en Cinematografía. Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión. Universidad Nacional de Tucumán
2013 | Proyecto Prácticas Artísticas y Culturas Digitales, Tecnologías Convergentes y Contenidos Divergentes en Artes Electrónicas, en un proyecto colaborativo con el laboratorio de medios e interfaces de la Universidad Nacional de Tucumán
2017 | Programa de artistas, Universidad Torcuato Di Tella

Premios y Residencias / Awards and Residences
2015 | Salón Ópera Prima. Casa Nacional del Bicentenario
2016 | Beca Bicentenario. Fondo Nacional de las Artes
2016 | Residencia La Ira de Dios. Buenos Aires
2018 - 2020 | Residencia Boca de Fuego. Espacio Munar
2019 | Salón de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes. Casa Nacional del Bicentenario
2023 | Premio Braque 60° Edición. MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo
2023 | 111° Edición Salón Nacional. Mención Escultura

Exhibiciones individuales
2024 | Draconiano. Curado por Leandro Martínez Depreiti. Pasto Galería, Buenos Aires, Argentina
2024 | Homenaje a Hermógenes Cayo. Proyecto A la Cal en espacio Lobby. Buenos Aires, Argentina
2024 | Ornato Maestre. Proyecto 34_35. Palacio Barolo, Buenos Aires, Argentina
2022 | Diablo Caudillo. NN Galería, Buenos Aires, Argentina
2018 | Obito Display. Móvil, proyecto de Solana Viamonte y Alejandra Aguado. Buenos Aires, Argentina

Exhibiciones colectivas (selección)
2024 | Mueble Escultura. Exhibición de escultura a la intemperie para Malba Puertos. Buenos Aires, Argentina
2023 | Premio Braque. MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo
2021 | Canto IX. OHNO Galería, Buenos Aires, Argentina
2018 | Adentro no hay más que una Morada. Curado por Alejandra Aguado. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
2020 | Inédita. Barro Galería, Buenos Aires, Argentina
2020 | Barro TV. Barro Galería, Buenos Aires, Argentina
2019 | Yungas Arte Contemporáneo. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Otras Actividades
Director Artístico, proyecto OHNO Galería [activo desde 2020], Buenos Aires, Argentina
Director Revista R.A.F., Revista de Arte Federal [2019-2021]
Profesor en el ciclo L.A.P., Laboratorio de Arte y Proyecto [2020-2024]

ESPAÑOL | ENGLISH