VOLVER

Manuel Brandazza

Manuel Brandazza (n. 1975, Rosario, Argentina) estudió diseño de indumentaria y textil en la Universidad de Buenos Aires, y fue parte del Programa de artes visuales Rojas-UBA/Kuitca 2003-2005. Luego de numerosos desfiles y experiencias performáticas ligadas al diseño, en junio del 2021 expone “Muchacho del Paraná” en la galería Jamaica de Rosario, pieza que gana el Premio Adquisición del Salón Nacional de Rosario Castagnino-Macro y da comienzo a una serie de obras que desarrolla hasta la actualidad. Con “Río Paraná” obtiene el Premio Estímulo Ministerio de Cultura de la Provincia, en el marco del Salón Nacional del Museo Rosa Galisteo de Santa Fe. Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Museo do Arte do Rio (Rio de Janeiro), Museo Castagnino Macro, Fundación Ama Amoedo y Fundación Azcuy.

Diseño textil, mural, cerámica y escultura son los principales lenguajes que se cruzan en la obra de Manuel. Sus últimas producciones evocan el universo ictícola y espiritual del río Paraná a través de texturas sinuosas, circulares y expansivas trabajadas con textiles y barro. El río es el punto de partida, el primer paisaje surreal, paraíso universal que funda a los pueblos y ofrece el cultivo de las más nobles virtudes para la continuidad de la vida. Brandazza, como un discípulo del Paraná, parece custodiar su liturgia.

Su obra se nutre tanto de las tradiciones surrealistas litoraleñas, como del universo de la cultura pop y de la visión de aquellos diseñadores de moda que fueron claves en el siglo XX, hasta de las comparsas brasileñas, todo bajo la imperiosa necesidad del goce. A su vez, respira un contexto signado por el ecocidio que se desarrolla en las últimas décadas en la región del litoral argentino y que ha provocado la bajante más grave del río en 77 años.

Integrando lo formal, lo poético y lo histórico, la obra de Brandazza condensa su largo recorrido proveniente del diseño textil y las efervescentes performances en la noche porteña de los años noventa, también resuena su residencia en Río de Janeiro rodeado de las hordas botánicas y el trabajo en la Escola do Samba Unidos do Viradouro a mediados de los años dos mil. Desde las fiestas en Ave Porco y El Dorado donde se gestó un arte performático fundamental para pensar la genealogía queer local; hasta su actualidad en Rosario, en su medio ambiente afectivo natal, la obra de Brandazza se ha vuelto una corriente caudalosa de imágenes corpóreas.

Exhibiciones y desfiles

2025 Corpo de prova. Exposicion colectiva en Marilia Razuk. Sao Paulo, Brasil.
2024 Cae la noche tropical. Casa de Cultura do Parque. Sao Paulo, Brasil.
2024 ArtRio 2024. Programa SOLO. Curador: Ademar Britto. Río de Janeiro, Marina da Gloria.
2024 Jarana. Muestra Colectiva. Curaduría: Violeta Mansilla. Sala Bonino. Fundación Klemm. BsAs. Argentina.
2024 El Color del Pecado. Instalación/Performance CEC, Centro de Expresiones Contemporáneas de la ciudad de Rosario. Santa Fe. Argentina.
2023 A 18 minutos del Sol. Exposición Colectiva. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Curaduría: Javier Villa y Marcos Krämer. Buenos Aires.
2023 ¿Que sueñas? A veces, que llego tarde. Muestra Colectiva. El Sielo. Barcelona. España.
2023 Pariente del Mar. Curaduría: Silvia Dolinko. Segundo Congreso Internacional de Arte+Ciencia: Las Aguas. UNSAM. Buenos Aires. Argentina.
2023 Carroza YARARÁ. XVll Marcha del Orgullo Rosario. Argentina.
2023 Diarios de Amor y Amistad. Explorar el azar. Muestra Colectiva de dibujos. Curaduría: Pauline Fondevila. Bar Bon Scott. Rosario. Argentina.
2023 Me atravesaba un Río. Exposición colectiva. Curaduría: Caro Urresti. Banda Municipal Galería, Ciudad de México.
2022 PARAMPARA. Exposición individual. Curaduría: Carla Barbero. PASTO galería. Buenos Aires.
2022 Muchacho del Paraná. Premio adquisición Fundación Castagnino Macro del 74 Salón Nacional de Rosario. Rosario. Santa Fe.
2022 Yemanja Cuenco. Tembey Muestra colectiva. Curaduría: Caro Urresti. Museo Histórico Regional Aníbal Cambas, Posadas, Misiones.
2022 Oda al Paraná. Feria MAPA con PASTO y Jamaica ATR Gallery. Buenos Aires.
2022 Carroza YARARA. XVI Marcha del Orgullo de Rosario. Santa Fe.
2022 Carnaval YARARA. Fiesta de Carnaval en Museo de Arte Castagnino macro, Rosario. Santa Fe.
2021 Río Paraná. 98 Salón Nacional de Santa Fe, Museo Rosa Galisteo. Santa Fe.
2021 Escenas y habitantes del Río. Micro Feria Rosario. Rosario. Santa Fe.
2021 A la ciudad del Río Marrón. Exposición colectiva. Hotel Inminente, Córdoba.
2021 Muchacho del Paraná. Curaduría: Virginia Negri - Fede Cantini. Exposición individual en Jamaica ATR Gallery, Rosario. Santa Fe
2017 Chaco. Intervención del Puente paseo del Caminante de la ciudad de Rosario. Santa Fe.
2017 Iemanja. desfile de Origami y pintura. Curaduría: Virginia Negri. Macro - Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Rosario.Santa Fe.
2016 Dos Hermanos. Exposición colectiva. Curaduria: Clarisa Apendino Espacio Fundación Osde Rosario. Santa Fe.
2014 Aleister - The key of Joy is Disobedience. desfile en el CEC,Centro de Expresiones Contemporáneas de la ciudad de Rosario. Santa Fe.
2013 Le Bateleur. Mural. Oficina 26 Galería, Rosario. Santa Fe.
2012 Collages Automáticos. Hermana Favorita Galería, ArteBA. Buenos Aires.
2011 La Federación de la Luz. performance de Moda, CCEBA , Centro Cultural España, Buenos Aires.
2011 La Casa de la Serpiente Solar. Exposición colectiva. macRo - Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Rosario
2010 La Conferencia de los Pájaros. performance de Moda, Museo Bellas Artes J B. Castagnino. Rosario
2010 Maestro Ciego, Performance. en La Ene, Nuevo Museo Energía de Arte contemporáneo. Buenos Aires.
2010 Blind head Master. desfile en el Parque Thays de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires.
2005 Brandazza de Aduriz mix. Desfile en el Consulado Argentino en New York. EEUU.
2005 Brandazza de Aduriz remix. desfile en Hogar Collection Gallery, New York. EEUU.
2005 El diablo me obligó. Desfile y presentación de colección. SIMM, Semana Internacional de la Moda de Madrid. Madrid. España.
2004 Metafísica. Civilización y Barbarie. performance de Moda en el Centro Cultural Renato Russo - Curadora Sonia Becce, Brasília. Brasil.
2004 Rayo Violeta. Muestra de figurines, accesorios y vestidos en Galería Belleza y Felicidad.
2004 El Reino de lo Ángeles. Desfile y Presentación de colección Fashion Week en La Rural. Buenos Aires.
2004 Brandazza de Aduriz 12” Version. Museo de Arte Moderno de Mendoza. Festival de Arte Sudamericano. Mendoza.
2004 New Club Edit. Brandazza de Aduriz. Desfile en Centro Cultural de España Córdoba. Córdoba.
2004 "Transitando-Nike". Brandazza de Aduriz, Hipódromo Argentino. BsAs.
2004 Ekeko Dub. Brandazza de Aduriz, Desfile en Galería Alberto Sendrós, muestra colectiva. Curaduría: Sonia Becce. BsAs.
2004 Brandazza de Aduriz. Violeta Dub, Six O'clock Tea. Museo Metropolitano de Bs As. BsAs.
2003 EKEKO y los niños del Séptimo Rayo. Desfile y Presentación de colección Fashion Week en La Rural. BsAs.
2003 Siempre voy a ser tu amigo. Desfile y Presentación de colección Fashion Week en La Rural. BsAs.
LUZAZUL. Performance de Moda. Curaduría: Andrea Saltzman "Hábito Malba" . Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. BsAs.
2002 VENAMI. Desfile y Presentación de colección Fashion Week en La Rural. BsAs.
2002 Viva23! Festival de Moda, Arte y Musica. MAM. Parque de la ciudad de Buenos Aires. BsAs.
2002 AVEEVA. Presentación de colección Fashion Week en La Rural. BsAs.
2002 Bienvenidos a la ciudad de Cristal. Performance de moda en la calle, Ejército de Artistas. BsAs.
2002 Fluo. Buenos Aires Moda en Escalinatas Facultad de Derecho. BsAs.
2002 Circuitos electrónicos. Buenos Aires Alta Moda en Hotel Hilton. BsAs.
2001 Niña de 7 Colores. Desfile de Drag Queens en la calle, Galería Proyecto en Red. BsAs.
2001 Organza Cristal. Instalación de 7 Vestidos en Galería Proyecto en Red. BsAs.
2000 Insekta. local en Galerías Larreta, Diseñadores del bajo. BsAs.
1997 Salón de belleza. performance de moda en la discoteca Ave Porco. BsAs.

Becas y premios

2022 Premio Estímulo Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe (no adquisición) del 98 Salón Nacional de Santa Fe - Museo Rosa Galisteo.
2021 Premio Fundación Castagnino del 74 Salón Nacional de Rosario (adquisición).
2003-2005 Programa de Talleres para las Artes Visuales Rojas-UBA/Kuitca.
2004 Tijera de Plata por la Cámara Argentina de la Moda al Diseñador Revelación.

Colecciones públicas

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Museo do Arte do Rio
Museo Castagnino Macro
Fundación Ama Amoedo
Fundación Azcuy


ESPAÑOL | ENGLISH