Santiago Licata
Santiago Licata (n. 1986, Buenos Aires, Argentina) realizó la Licenciatura en Artes Visuales en el IUNA entre 2006 y 2008, y completó su formación en diversos talleres: técnicas de xilografía con Juan Sebastián Carnero; fotografía y laboratorio con Omar Conde Agesta; escritura con Silvia Gurfein; clínica de obra con Patricio Larrambebere; y dibujo con Eduardo Stupía en la Universidad Di Tella. En 2014 recibió el Premio Adquisición Chandon en arteBA y en 2017 fue seleccionado para participar en la Bienal Arte Joven de Buenos Aires. Su obra ha sido exhibida en ferias y exposiciones en la Ciudad de México, Nueva York, Minneapolis, Miami, Roma y Buenos Aires, y sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas en Chicago, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Miami y Buenos Aires.
Santiago Licata explora las capacidades expresivas del dibujo y la pintura, contrastando la geometría con formas orgánicas para potenciar la extrañeza que genera una imagen precisa en su realización pero de lectura ambigua, que se encuentra entre lo posible y lo fantástico, entre la planimetría y la ilusión.
En la fenomenología de Santiago, la luz emerge como una entidad animada que toma control del objeto que refleja, haciéndolo destellar, vaporizarse y perder su densidad. Esta luz adopta su propio comportamiento y, así, gana cuerpo, entidad, ojos y facciones, pasando de la figuración a la pura materia y de la materia al fenómeno.
Formación
2025: Programa de Artistas. Instituto Di Tella
2017: Clínica y análisis de obra con Leila Tschop.
2016: Taller de dibujo con Eduardo Stupía.
2015: Taller y clínica de obra con Patricio Larrambebere.
Principales exposiciones individuales
2024: Angelito | Deli Gallery | Nueva York
2022: Una Moneda | Curaduría: Benjo Felice | PASTO Galería, Buenos Aires
2015: Buscando luz de topos | Galería Ruby, Buenos Aires
2014: Vamos allá | Galería Ruby, Buenos Aires
2014: Era mi sombra negra | Galería Blanco, Buenos Aires
Principales exposiciones colectivas
2023: Il Cigno | Operación Arte | Roma
2023: Nuevas Adquisiciones | Curaduría: Rodrigo Alonso | MACBA, Buenos Aires
2023: Me and my shadow and I | Europa Gallery, Nueva York
2022: Por debajo del árbol | Praxis, taller de arquitectura de Agustín Hernández, organizada por Galería Peana, Ciudad de México
2022: Moon spiral heart attack | Galería Dreamsong, Minneapolis
2020: XXIV Premio Klemm | Buenos Aires
2020: Gil the world | Galería OHNO, La Verdi, Buenos Aires
2019: Camaradas Ballroomcore | Munar, Buenos Aires
2019: Cámara de almendras | Galería Jamaica, Rosario
2019: ColdPrey | Galería Lubov, Nueva York
2018: Herbarum | Fundación Beethoven, Buenos Aires
2017: Bienal de Arte Joven | Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires
2016: Poligrafías | Panal, Buenos Aires
2014: Fantasía fantasma | Fundación Lebensohn
2014: Premio Adquisición Chandon | arteBA, Buenos Aires