VOLVER

Ariel Cusnir

Ariel Cusnir (n. 1981, Buenos Aires, Argentina) es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Lola Mora con el tÍ­tulo de Maestro Nacional de Dibujo, luego realizó el Profesorado de Escultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Asistió a talleres y clínicas de obra con Pablo Siquier, Ernesto Ballesteros, Leopoldo Estol, Viviana Blanco, Fernanda Laguna y Roberto Jacobi, entre otros. Realizó talleres de Acuarela Oriental y Sumi en la Escuela Yamada Ryu de Tomás Yamada. En el año 2000 creó la galería de arte Vanguardia en un barrio periferico de la ciudad, y más tarde formó parte del proyecto y galerí­a Appetite en Buenos Aires. Fue becario del Centro de Investigaciones Artísticas (CIA), y actualmente es profesor de arte en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Sus obras integran colecciones públicas y privadas en Argentina, Estados Unidos, Suiza, Francia, Brasil, Ecuador, España, Perú, México y Reino Unido.

Formación

2022 | Residencia La Ira de Dios (Bs As)
2018 | Residencia de arte La Verdi (Ciudad de México)
2018 | Residencia de arte Fonte (Sao Paulo)
2017 | Residencia de arte EL Potrero (Entre Ríos)
2015 | Residencia de arte ODD (Bucarest, Rumania)
2014 | Becario del programa del Centro de Artes Visuales (CIA).
2013 | Residencia de arte Perfecta en Galería (Bahía Blanca)
2012 | Residencia de arte en Mundo Dios (Mar del Plata)
2011 | Residencia de arte Once Libre (Bs As)
2010 | Taller de Acuarela Oriental y Sumi, Escuela Yamada Ryu de Tomás Yamada
2006 | Taller de Clínica de obra a cargo de Leopoldo Estol.
2005 | Taller de Clínica de obra a cargo d Ernesto Ballesteros.
2004 | Taller de Clínica de obra a cargo de Pablo Siquier.
2004 | Taller de Dibujo Experimental a cargo de Pablo Siquier y Viviana Blanco, ENBA E. La Cárcoba.
2001 | Obtuvo el título de Profesor de Escultura en la ENBA Prilidiano Pueyrredón.
1998 | Egresó de la EMBA “Lola Mora” con el título de Maestro Nacional de Dibujo y Bachiller.

Exposiciones Individuales

2025 | “pasado mañana”, curaduría Marcelo Galindo, PASTO Galería
2021-2022 | “Rara Felicidad la de los Tiempos”, curaduría Barbara Golubicki, Cabildo de Bs As
2019 | “Los Rojos”, curaduría Bárbara Golubiki, Pasto Galería. Bs As
2018 | “Sequenziamento”, Bikini Wax, Ciudad de México
2018 | “Buswik”, en Atocha, espacio de artes gráficas, Buenos Aires
2018 | “Buswik”, Museo de Arte Contemporáneo de Salta
2016 | “CXSXS”, Pasto Galería, Buenos Aires
2015 | “Trago largo”, Centro Cultural San Martín, Buenos Aires
2015 | “Flashback”, María Csado Home Gallery, Beccar
2013 | “Un Restaurante”, Galería Oscar Cruz, San Pablo, Brasil
2013 | “Día del Padre”, Galería Pasto
2011 | “Los Indios”, Galería Zavaleta Lab
2008 | Espacio Proyectos, Galería Fernando Pradilla, Madrid, España
2007 | “Río Abajo”, Centro Cultural Recoleta
2006 | “Casi”, Galería Appetite
2005 | “Lluvia, mientes”, La Casona de los Olivera

Exposiciones Colectivas

Premio de Pintura del Banco Central, 2° Premio adquisición. Museo del BCRA (2023)
Premio Klemm XXVI, Fundación Klemm (2022)
Dear Funes, Casa Belgrado (2022)
“Sed de éxito” con Geometría Pueblo Nuevo(GPN), curaduría Alejo Ponce de León, 59° Bienal de Venecia, Pabellón Argentino, parte del envío nacional de Mónica Heller. (2022)
“Colección comentada”, Centro Cultural Conti (CCHC)
“Simbiología. Prácticas artísticas en un planeta en emergencia”, Valeria González, Mercedes Claus, Florencia Curci, Pablo Méndez. Centro Cultural Kirchner (CCK)
“Después de Babel”, traducciones rioplatenses, curaduría Bárbara Cassin, Marina Aguerre y Leandro Martinez Depetris. MUNTREF
“Secretos Comparti2”, obras de la colección Esteban Tedesco, curaduría de Eduardo Stupía.
“Geometría Pueblo Nuevo”, curaduría de Marcelo Galindo, galería Piedras
“¿Qué queda del Daño?”, curaduría de Juan Laxagueborde, Museo Histórico Dr. Julio Marc, Rosario, Sta.Fe
LXXI Salón Nacional de Rosario, Sta. Fe.
“MD”, curada por Violeta Mansilla, Fundación ICBC
“Machete”, en Galería Machete, DF, México
“Catapulta” en La Sin Futuro, curada por Mariano Soto
“Visite Israel / Visite Palestina”, en galería Metrónomo.
Bienal de Bahia Blanca (Museo de Arte Contemporáneo de Bahia Blanca)
“Future World: Unknown”, en Dot Fiftyone Gallery, Miami
“Acrónica”, curación de Rafael Cipolini, en el Museo de Arte del Tigre(MAT)
“Ultimas Tendencias 2”, en el Museo de Arte Moderno de Bs. As.
“Escalera a Dulcinea”, junto a Vicente Grondona y Octavio Garabello. Museo Lopez Claro. Azul. Buenos Aires.
“Porque son tan Barbudos?” con Agustín Rodriguez y Manuel Coll.
Casa Escópica (Bahia Blanca)
“Lenguajes en papel” Galería Fernando Pradilla(Madrid)
“Epistemología Fan”, con Nicanor Aráoz y Virginia Negri, curación de Claudio Iglesias y Cecilia Pavón, en Mite(Bs As)
“Bosque” con Max Gómez Canle, Matías Duville y Máximo Pedraza, curadora Eva Grinstein en el Centro Cultural de España en Bs As (CCEBA)
“Talent Preview”, White Box(New York)
“Jai-Lou-Lait” DPM Gallery(Guayaquil, Ecuador) (con Roberto Noboa(Ecuador) y Alejandro Campins(Cuba), c. Guadalupe Alvarez (Cuba)
“Destroyers”, Centro Cultural Borges, c. Daniela Luna
“El Final del Laberinto”, Galería Empatía, c. Diego Perrota
; Estudio Abierto, Edificio Correo Central, c. Ana M. Battistozzi
“Paper Submission” y “Ego Trip” en Galería Appetite
“Un Valor Imaginario”, Centro Cultural Recoleta, c. Ernesto Arellano
“Fidelidad”, Centro Cultural de la Cooperación, c. Pablo Rosales

Becas y premios

Subsidio del Fondo Metropolitano de Cultura, proyecto de largometraje junto a Leonello Zambón.
Beca Fondo Argentino Movilidad 2018, beca de viaje a Ciudad de México.
Mecenazgo Cultural 2014, producción de exposición.
Becas Grupales del Fondo Nacional de las Artes, por el trabajo en el colectivo Proyecto Secundario Liliana Maresca, 2012, 2013 y 2014
Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes, 2008.
Subsidio de la línea Creadores Artes Visuales del Fondo Metropolitano de las Artes, 2007.
Beca-Taller del Fondo Nacional de las Artes, 2006.
Subsidio de la línea Arte Joven del Fondo Metropolitano de las Artes, 2005.

Colecciones públicas

Fundación DAROS (Zurich, Suiza)
Jack Blanton Museum of Art (Austin, Texas)
Museo de Arte Contemporáneo MACRO (Rosario, Argentina)
Museo Emilio Petorutti (La Plata, Arg)
Museo del Banco Central (Bs As, Arg).

ESPAÑOL | ENGLISH